top of page

Nuestro Proyecto

Menú de instrumentos educativos

La propuesta en cuanto a la utilización de ésta página es ofrecer diversas estrategias que propicien diversas variantes de interacción entre maestro-alumno y alumno-alumno ayudando a enriquecer con diversos materiales y actividades el contexto educativo y proveer de instrumentos que permitan la internalización y dominio de los conocimientos generando aprendizajes significativos, siempre bajo la perspectiva del paradigma sociocultural.

Si quieres conocer el proyecto completo, haz clik en el ícono

Así mismo, se ofrece una sugerencia de calendarización diaria de las actividades, categorizándolas de acuerdo al tipo de interacción, una base de datos del alumnado y un espacio de notas diarias para el profesor.

Le invitamos a expresar y compartir con total libertad sus experiencias, comentarios, sugerencias y toda retroalimentación en general con el fin de enriquecer el contenido de la página así como la colaboración entre expertos siguiendo los principios de la teoría sociocultural.

​

Puede darle click al boton señalado para ir a la página de comunicación.

Estructura de clase sugerida
Aclaración

Propuestas de metodología para emplear durante todo el curso.

​

Aquí tenemos un par de sugerencias para que los alumnos tengan y diseñen sus propias estrategias de aprendizaje y esto, a su vez, les ayude a construir un aprendizaje significativo en mayor grado.

Para empezar, respiración.

​

Con una breve aplicación del ejercicio en cada clase y regresando del receso, los alumnos no sólo se relajarán, sino que oxigenarán su cerebro y se preparán para la clase de una forma ordenada y tranquila.

Aprendizaje entre pares.

​

Actividades en las que los alumnos interactúan a partir del mismo nivel real de desarrollo

Enseñanza entre pares.

​

Actividades en las que alumnos más experimentados interactúan con otros menos experimentados en algún tema.

Ayuda entre pares.

​

Actividades con el propósito de fomentar que los alumnos aprendan a pedirse ayuda entre sí.

Ayuda entre pares

Interacción directa profesor-alumado.

​

Actividades en donde le interacción está centrada en la cátedra, instrucción o actividad dirigida por el profesor.

Al finalizar la clase.

​

Evaluación y participación de los alumnos con respecto a la clase y sus emociones.

Bitácora virtual del alumno

Bitácora virtual del alumno.

​

El propósito principal es llevar un registro cronológico de las fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas y detalles relevantes que sirvan como referente para los profesores de la evolución del desempeño escolar de cada alumno, con la finalidad de optimizar su aprendizaje.

​

Blog del profesor.

​

Aquí el docente podrá proporcionar experiencias, compartir estrategias que particularmente le sirvan en su materia o para algún alumno en particular, o aspectos que quiera comunicar con el fin de fomentar la interacción entre sus pares.

© 2017  CLIMASOCIOCULTURAL. Creado con Wix.com

    bottom of page