top of page
Método de estudio Cornell
Método Cornell

Se trata de un sistema para tomar apuntes y repasar; si bien queda claro que los mismos métodos pueden no ser efectivos para distintas personas o materias, es fácil de aplicar y permite a los estudiantes propiciar la consolidación de la información vista en clase.

​

El método de estudio Cornell se emplea segmentando las hojas del cuaderno en tres espacios en donde el alumno sintetizará los apuntes de clase en diferentes momentos, por tanto, es un sistema que se emplea a lo largo del tiempo. La imagen a un costado permite apreciar con claridad el método.

​

Nosotros sugerimos emplear este método para que los alumnos tomen apuntes de clase y aprovechando un día de clase antes de un examen o cada determinado tiempo para tener un repaso general y poder emplear el cuadro dedicado en la hoja para ese propósito; por supuesto, es responsabilidad del alumno utilizar adecuadamente el sistema, pero facilita también la revisión de apuntes y el hecho de asegurarse de que los alumnos están repasando sus apuntes en casa.

​

También adjuntamos un archivo que amplía ligeramente la información sobre el tema.

Mnemotécnias
Mnemotécnias

Las mnemotécnias son sistemas empleados para almacenar información en la memoria; existen diferentes métodos y uno de los principios fundamentales es la asociación de la información con elementos conocidos por la persona como lugares, cosas, partes del cuerpo, letras, etc.

​

Sabemos que la intención no es sólo que los niños memoricen información, sino que la dominen y comprendan; sin embargo, el emplear sistemas menmotécnicos en los temas o materias que así lo permitan, así como cuando realmente se requiera que se memoricen algo en particular (como un poema par el día de las madres, o una declamación para un concurso de oratoria), permite que los niños analicen y sinteticen la información al asociarla con su propio sistema, de manera que se genera una comprensión y se estimula la creatividad.

​

Esta actividad también se puede emplear a lo largo del curso y es algo que les servirá a los niños -y a usted- a lo largo de su vida. Aquí le adjuntamos un manual de mnemotecnias, del cual, puede derivar un sistema que considere pertinente -como emplear las partes del cuerpo, el sistema solar, la propia casa de los niños o hasta el mismo salón de clases-; tambien sugerimos que permita a los niños crear su propio sistema individual como una actividad de clase.

© 2017  CLIMASOCIOCULTURAL. Creado con Wix.com

    bottom of page